Este editor multiplataforma es una interfase gráfica (basada en Java) para la edición de metadatos de registros de colecciones con las normas EXIF, IPTC, XMP, GPS y extendido a Dublin Core, ISAD(G) 2000, EAD 2002
Aplicación Java/Swing que funciona como frontend gráfico (GUI) para ExifTool. La UI está diseñada con GUI Designer from IntelliJ IDEA. Licencia abierta, GNU General Public License.
Este desarrollo se apoya en estándares y software de código abierto de terceras partes
Standard | Descripción |
---|---|
Dublin Core | El formato de "mínimo común denominador" adecuado para quienes experimentan con estrategias de catalogación o con requisitos simples de catalogación. |
Darwin Core | El estándar Darwin Core se concibió originalmente para facilitar el descubrimiento, la recuperación y la integración de información sobre especímenes biológicos modernos, su ocurrencia espacio-temporal y su evidencia de apoyo almacenada en colecciones (físicas o digitales). El Darwin Core hoy tiene un alcance más amplio y es más versátil. Su objetivo es proporcionar una referencia estándar estable para compartir información sobre diversidad biológica. Como glosario de términos, el Darwin Core está destinado a proporcionar definiciones semánticas estables con el objetivo de ser reutilizable al máximo en una variedad de contextos. |
EBU Core | Basado en Dublin Core, EBUCore es una lista mínima de atributos para describir recursos de audio y video para una amplia gama de aplicaciones de radiodifusión, incluyendo archivos, intercambio y publicación. |
PBCore | De PBCore.org: El PBCore (Diccionario de metadatos de radiodifusión pública) fue creado por la comunidad de radiodifusión pública en los Estados Unidos de América para su uso por radiodifusores públicos y comunidades relacionadas. Al igual que EBUCore, la especificación de metadatos PBCore se basa en Dublin Core, enfatizando la descripción de recursos de audio y video en entornos de producción, archivo y transmisión. |
CDWA-Lite / CCO | Desde el sitio web de CDWA: CDWA Lite es un esquema XML para describir los registros básicos de obras de arte y cultura material basado en las Categorías para la descripción de obras de arte (CDWA) y Catalogación de objetos culturales: una guía para describir las obras culturales y sus Imágenes (CCO). CA se puede configurar para implementar el formato del esquema XML en su base de datos relacional. (Para quienes llevan la puntuación: CA no almacena datos CDWA en formato XML, pero podrá exportar datos en dicho formato en la primera versión de la función de exportación de datos). |
EAD | Se utiliza ampliamente en los Estados Unidos como un estándar de datos para encontrar ayudas producidas por archivos, bibliotecas, museos y repositorios de manuscritos. |
DACS | Se usa ampliamente en los Estados Unidos como un estándar de contenido de datos para encontrar ayudas producidas por archivos, bibliotecas, museos y repositorios de manuscritos. |
ISAD (G) | Es un estándar de contenido de datos ampliamente utilizado para encontrar ayudas producidas por archivos, bibliotecas, museos y repositorios de manuscritos. |
VRA VRA Core 4.0 | Es un estándar de datos para la comunidad del patrimonio cultural que fue desarrollado por el Comité de Estándares de Datos de la Asociación de Recursos Visuales. El conjunto de elementos proporciona una organización categórica para la descripción de obras de cultura visual así como las imágenes que las documentan. |
SPECTRUM | Es un estándar de procedimientos y datos para museos, archivos e instituciones de patrimonio cultural principalmente en el Reino Unido. |
https://www.buenosaires.gob.ar/mecenazgo
Quienes tributen el impuesto sobre los Ingresos Brutos pueden destinar parte del pago de los mismos para financiar proyectos culturales. https://www.buenosaires.gob.ar/cultura/mecenazgo/informacion-para-contribuyentes